Aprende a comer bien

CÓMO ALIMENTARNOS MEJOR?



Idealmente, nuestra dieta debe responder a un plan personal, de acuerdo a las necesidades de cada cuerpo y ritmo de vida. No obstante, hay algunas pautas básicas que no deben perderse de vista: respetar el orden de las comidas es un factor importante. Cumplir con las cuatro comidas principales (desayuno, almuerzo, merienda y cena) permite evitar los ataques de hambre y los consecuentes atracones. Con respecto a la bebida, los especialistas aconsejan tomar al menos dos litros diarios de agua.
Por otra parte, las frutas y las verduras no pueden faltar en toda dieta. Tampoco los cereales (arroz, harina, pan), preferiblemente integrales en lugar de refinados, ya que aportan más vitaminas, minerales y fibra. Los lácteos también son imprescindibles, aunque conviene reemplazar las versiones enteras por las descremadas.
¿Qué productos conviene moderar? El alcohol, la sal y los azúcares refinados. Y también las carnes rojas: es mejor optar por cortes magros y limitarse a dos porciones semanales. El pollo sin piel y el pescado son buenos sustitutos.

LA MEJOR ALIMENTACIÓN
¿Cómo podemos alimentarnos mejor en el trabajo? En el día a día laboral, muchas veces salteamos las comidas por falta de tiempo y responsabilidades. Por eso, se recomienda consumir colaciones entre el desayuno y el almuerzo, por ejemplo, una barrita de cereales, un yogur entero o fruta fresca. Las colaciones siempre son una buena opción que complementa las comidas y nos da más energía.


La nutrición y las proteínas en el desayuno son decisivas en la capacidad de mental, en el rendimiento intelectual y en las calificaciones escolares

No hay comentarios:

Publicar un comentario